Javier Ceballos Jiménez: Viv Anderson, el primer negro en la selección inglesa
Los barcos ingleses se aventuraron por los siete mares conquistando tierras lejanas a la fuerza. Explotaron sus recursos y esclavizaron a su población, a la que sometieron a los designios de su Monarquía.
Libres a medias, muchos de los nacidos en esas colonias, quisieron probar mejor suerte emigrando a Inglaterra, donde el racismo se hacía sentir. Los suburbios de las ciudades industriales se poblaron de inmigrantes africanos, antillanos, asiáticos... Sus hijos nacían en suelo británico y, como los demás niños, amaban al fútbol pero parecían ciudadanos de segunda categoría.
El seleccionador Ron Greenwood fue quien que confío en él para integrar la defensa inglesa y también para romper el muro del racismo. Anderson salió a la cancha para el partido contra Checoslovaquia del 29 de noviembre de 1978. Inglaterra ganó 1-0.
El jugador, que fue con Inglaterra a los Mundiales 1982 y 1986, dijo: "Espero haber allanado el camino". Hoy recuerda su debut con orgullo: "La reina me envió un telegrama, al igual que Elton John, así que claramente era un gran acontecimiento en ese momento, pero no para mí", dijo a BBC Radio Nottingham.
El resultado de aquel partido hoy ya es anecdótico: tuvieron que pasar 106 años para que la Selección Inglesa convocara a un jugador de raza negra. Viv Anderson, lateral derecho del Nottingham Forest, fue el primero.
En 1997 fue elegido por la hinchada de los Tricky Trees del Forest dentro del XI ideal de todos los tiempos del club. Su hijo Charlie también es futbolista: juega en el Macclesfield Town, club de la Conference Premier (quinta división). Ocasionalmente, Anderson es comentarista de la Manchester United TV.
Ver Fuente
Comentarios
Publicar un comentario